Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información
Aceptar
I Jornadas Científicas del IMIB-Arrixaca
Acceso Personal
Contacto
Aviso Legal
Inicio
Bienvenida
Comités
Ponencias
Comunicaciones
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Selección comunicaciones
Enviar comunicación
Patrocinadores
Sede
Imprimir
MEJORA PSICOPATOLÓGICA EN CIRRÓTICOS EN LISTA DE ESPERA PARA TRASPLANTE HEPÁTICO MEDIANTE PSICOTERAPIA GRUPAL.
Autores:
LAURA MARTINEZ ALARCON
,
PABLO RAMIREZ ROMERO
,
BEATRIZ FEBRERO SÁNCHEZ
, CRISTINA ABETE, M GALERA,
PEDRO ANTONIO CASCALES CAMPOS
, ANA ISABEL LOPEZ-NAVAS, MARIA ROCIO GONZALEZ, D FERRERAS,
ANTONIO RIOS ZAMBUDIO
,
JOSE ANTONIO PONS MIÑANO
,
PASCUAL PARRILLA PARICIO
,
Grupos de investigación:
[GI/IMIB/C003/2011] Cirugía digestiva, endocrina y trasplante de órganos abdominales
Comunicación:
Antecedentes:
Es bien conocido que los pacientes que se encuentran en lista de espera para un trasplante de hígado (TH) experimentan una alta tasa de síntomas psicopatológicos. Sin embargo, pocos estudios han sido publicados sobre el uso de la psicoterapia de grupo para estos pacientes. Objetivos: Evaluar: (1) la sintomatología psicopatológica en pacientes en la lista de TH y (2) la actitud hacia un procedimiento de psicoterapia de grupo y su eficacia.
Métodos:
En la fase de consulta previa al trasplante, la terapia de grupo fue ofrecida a 20 pacientes en lista de espera TH. Los pacientes que recibieron la psicoterapia fueron evaluados previamente mediante el test para detectar la depresión “Beck Depression Inventory (BDI)”.
Resultados:
Quince pacientes se incluyeron en el estudio. Se encontraron diferencias significativas entre la evaluación psicopatológica y el nivel de hepatopatía. En la primera sesión, se observó que los pacientes con hepatocarcinoma eran mucho más reacios a participar en la terapia de grupo. En la segunda sesión, el grupo mostró un alto nivel de ansiedad relacionada con el temor al trasplante. En la tercera sesión, un médico relacionado con el trasplante respondió a todas sus preguntas y, al final de la sesión, la ansiedad de los pacientes había disminuido. Durante las siguientes sesiones, se hizo hincapié en los lazos familiares y el intercambio de experiencias con otros pacientes trasplantados.
Conclusiones:
Es necesario proporcionar más información sobre el procedimiento del trasplante en sí para disminuir la ansiedad. La terapia de grupo fue valorada positivamente por todos los pacientes que participaron en ella, mejorando las manifestaciones psicopatológicas tras la intervención grupal
Instituto de Investigación Sanitaria Acreditado
Inicio
Grupo de Investigación
Miembros
Proyectos
Colaboraciones
Servicios
Recursos formativos
Producción Científica
Publicaciones
Tesis
Novedades
Noticias
Eventos
Convocatorias
Agenda