Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información
Aceptar
I Jornadas Científicas del IMIB-Arrixaca
Acceso Personal
Contacto
Aviso Legal
Inicio
Bienvenida
Comités
Ponencias
Comunicaciones
Programa
Fechas clave
Inscripciones
Selección comunicaciones
Enviar comunicación
Patrocinadores
Sede
Imprimir
CRONOBIOLOGÍA EN LA EDAD ADULTA TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Autores:
PURA BALLESTER NAVARRO,
MARIA JOSÉ MARTINEZ MADRID
, AUXILIADORA JAVALONES SANCHÍS, NOEMÍ FERNÁNDEZ COGOLLOR, PILAR GÁZQUEZ GALERA, GLORIA MATA ROIG, AGUSTÍN PÉREZ MARTÍN, LUÍS HERNÁNDEZ BLASCO, ANA M PEIRÓ PEIRÓ,
Grupos de investigación:
[GI/IMIB/C030/2011] NUTRICIÓN
Comunicación:
Antecedentes:
Los trastornos del sueño pueden ocurrir hasta en el 80% de las personas con trastorno del espectro autista (TEA). La evidencia detrás de la contribución de los ritmos circadianos del sueño en TEA es muy limitado. El objetivo fue analizar los trastornos del sueño del ritmo circadiano (CRSD) en adultos con TEA.
Métodos:
Un total de 92 sujetos fueron reclutados en un estudio prospectivo registrar de forma continua (24h) durante una semana mediante monitorización circadiana ambulatoria (ACM). Los ritmos circadianos (CR's) se registraron y se caracterizan por índices no paramétricos. El análisis estadístico se realizó utilizando GraphPadPrism 5.0.
Resultados:
Los pacientes con TEA tuvieron significativamente mayor tiempo total de sueño, dormir latencia del comienzo, núm. despertares, WASO e inferior SE en comparación con los controles con diferencias significativas de CR's del sueño a lo largo de la determinación ACM.
Conclusiones:
Estos datos sugieren que los resultados obtenidos en los parámetros del sueño así como la cronobiología CR podrían indicar la presencia de CRSD en la población con TEA. La mejora del conocimiento en este área es importante para el desarrollo de un modelo de sueño en TEA y orientar las intervenciones.
Instituto de Investigación Sanitaria Acreditado
Inicio
Grupo de Investigación
Miembros
Proyectos
Colaboraciones
Servicios
Recursos formativos
Producción Científica
Publicaciones
Tesis
Novedades
Noticias
Eventos
Convocatorias
Agenda